Especializada en sesiones donde exclusivamente pincho artistas mujeres de diferentes géneros musicales.
Objetivos:
Reflexionemos sobre la situación y representación de las mujeres en la música
Debate sobre la invisibilidad y la presencia de las mujeres en la música.
¿Qué lugares han ocupado las mujeres en las canciones, en las bandas, en las portadas...?
¿Dónde están las mujeres compositoras, bateristas o trompetistas?
Desarrollo:
Analizaremos:
El material de imágenes respecto a las búsquedas de mujer y música. Relacionado con tema cartelería, rrss y marketing.
Los festivales y la representación de la mujer en estos.
Trataremos:
Los géneros musicales y la importancia del lenguaje tanto corporal, de vestimenta, de las letras de las canciones…
La lista de músicas clasificadas en el 2020 por un grupo de adolescentes relacionado con el concepto de artista mujer empoderada.
¿Qué es lo que ven?
¿Qué es lo que vemos?
¿Cómo lo sentimos y lo percibimos?
¿Qué conlleva para el desarrollo de las nuevas generaciones?.
El resurgir de artistas en estos cinco años, con un desarrollo claro de empoderamiento y las dificultades para llevar a cabo proyectos y visibilidad de estos.
Veremos la brecha salarial en las orquestas de música clásica y la representación de la mujer en ella.
Conoce a las artistas que te rodean, a través de esta proyección.
Durante una jornada de dos horas disfrutaremos de una sesión distinta donde podremos ver y escuchar durante la primera hora a unas 20 artistas mujeres (de vuestros territorios).
Luna Roja proyectará las imágenes de cada grupo, de donde son y algunos de sus videos más conocidos a la vez que realiza una sesión de mezclas con cada una de las canciones de las artistas.
La segunda hora estará dedicada a artistas de la Península Ibérica y parte de Latinoamérica.
El objetivo es dar a conocer y disfrutar de un espectáculo donde te empapas de todo el arte que disponemos de las mujeres de nuestro entorno.